Desde Lugar Común, Especial día del libro: 15 libros que tienes que leer (Parte II)
Celebramos el Día del libro en la nueva sede ubicada Las Mercedes de una de las librerías más bonitas que tiene Caracas (y Venezuela): Lugar Común.

“Los libros son, entre mis consejeros, los que más me agradan, porque ni el temor ni la esperanza les impiden decirme lo que debo hacer”. Alfonso V el Magnánino
Si hablamos de lugares mágicos, hoy estoy conociendo uno de ellos. La librería Lugar Común en Las Mercedes. La última sede que han abierto y la que más sola he visto. Quizás se debe a que su entrada está escondida en los jardines de Café Olé. O que vinimos a eso de la una de la tarde. También podría ser que tiene un primer piso en donde es preferible ubicarse a leer, así que en su planta baja solo están los interesados en ojear los títulos y hacer alguna compra rápida.
La estética, igual a la de las demás, pero ligeramente más bonita –probablemente por nueva-, inspira tranquilidad y pulcritud. Pasillos y anaqueles blancos impolutos. El piso, al mejor estilo de tablero de damas o ajedrez, es de cuadros blancos y grises; y hay una escalera de caracol que le da un toque antiguo de estructuras construidas a finales del siglo pasado.
Esta sede de Lugar Común ubicada en la Calle Jalisco comparte y es parte del concepto de las librerías, pero tiene su propia esencia que huele a café o a cerveza, dependiendo de los gustos y las horas. Es un lugar para la desconexión y el entendimiento. Aunque a veces se contrapongan.
A nosotros nos faltó el café –o la cerveza-, pero supimos como practicar esa idea que promueve Lugar Común de sentarse en sus espacios a compartir o hasta discutir –en voz baja porque otros leen- ideas. Lo que no se muestra no se vende, así que ir, sentarse a leer y salir sin comprar es un ejercicio completamente normal que respetan.
Por el día del libro decidí situarme aquí para la parte II del especial Día del Libro, 15 textos que tienes que leer al menos una vez en tu vida.

Especial día del libro: 15 libros que tienes que leer (Desde Lugar Común)
Travesuras de la niña mala – Mario Vargas Llosa
Fiesta de campo y Renate o La vida siempre como en un comienzo – Francisco Massiani
Ciertas maneras de no hacer nada – Tomas Eloy Martínez
1984 – George Orwell
De amor y otros demonios – Gabriel García Márquez
El lector – Bernhard Schlink
La venus de las pieles – Leopold von Sacher-Masoch
¿Hay vida en la tierra? – Juan Villoro
Comí – Martin Caparrós
Crimen y Castigo – Fiódor Dostoyevsk
Memorias de mis putas tristes – Gabriel García Márquez
Caracas Muerde – Héctor Torres (en especial si eres Venezolano)
Los cuadernos de Don Rigoberto – Mario Vargas Llosa
Desesperación – Stephen King
Desayuno con diamantes – Truman Capote




