Viajar en pandemia: objetos que no puedes dejar
La tortura de tener que quedarse en un mismo lugar para los amantes del movimiento o viajar en pandemia y sus condiciones
La vida es lo que hacemos de ella.
Los viajes son los viajeros.
Lo que vemos no es lo que vemos,
sino lo que somos.
Fernando Pessoa
En un mes, va a ser un año que escribí: “Si me preguntan, ¿qué es lo primero que quieres hacer cuando todo vaya regresando a la normalidad? Respondería sin dudar: ¡pues viajar! (…) Por ahora, planeamos próximos destinos, ahorramos en tanto la pandemia nos deja, y fantaseamos con lugares y esas cosas que llevaríamos en la maleta.” Sí, yo tampoco puedo creer que tengamos más de un año en esto. Y menos aún, que apenas es que estamos comenzando a ver las verdaderas consecuencias de todo.
Nunca fue un secreto que no todos estábamos sobreviviendo a la tormenta de la misma manera. En el mundo. No sólo en lo que concierne a un país con sus desigualdades, sino, de verdad, de manera global. Algunos tenían paraguas, otros impermeables y botas para lluvia, unos quizás sólo un periódico o bolsa que ponerse encima y, aunque no quieras pensar en ello, había los que no tenían absolutamente nada con que cubrirse. O los hay, aún, porque la Pandemia sigue entre nosotros. Y en Venezuela peor que nunca.
Aun así, debo confesar que apenas pude, viajé, cerca, pero lo hice. Volví al mar y me conquistó el Caribe en distintos puntos del país. En otros me aterrorizó como quien descubre una red flag de quien cree el amor de su vida. Y me encantó. Y ahora que no puedo hacerlo me he vuelto a encontrar frente a la desmotivación. Quizás un poco porque he tenido gastos forzados y eso de “ahorrar” no he podido hacerlo mucho. El punto es que sigo haciendo listas de lugares que visitar, actividades que hacer y cosas que llevar. Cosas en las que, evidentemente he incluido mascarillas verdes porque ya forman parte de nuestra realidad, y en las que sigo manteniendo otras. Aunque sí, debo volver a repetirlo, aunque incluso decirlo de esa forma sea redundante: cada vez necesito menos.
Objetos que no puedes dejar al viajar en pandemia:
O que al menos yo no dejo:
- Cuaderno
Mi journal de turno y algunas herramientas para escribir y journalear mientras viajo.
- Libro
No hay mejor compañía, sobre todo si viajas solo o quieres estarlo en algún momento.
- Una toalla de microfibra
Siempre puede hacer falta una toalla y estas no ocupan mucho espacio ni peso.
- Prendas básicas de ropa
Un jean, una t-shirt, ropa interior, un vestido from day to night, chaqueta o suéter, bañador, cholitas (sandalias de playa, flip flops, chanclas, como les digan), zapatos que sirvan para caminar y unos para estar “más arreglado”.
- Bolso -o cartera- impermeable
Debe combinar con todo. A mí me encantan los Tote bags o morrales. Depende del destino. Las tote bags o bolsas de compras pueden servir para traer cosas al regresar en caso de que no te quepan en la maleta.
- Kit primeros auxilios
Con las medicinas que te funcionan y un pequeño kit de costura para prevenir cualquier desastre.
- Kit higiene personal
Y de cosméticos. Desde jabón y shampoo hasta quizás ese labial que le dará el toque a tu look nocturno y que quizás es innecesario llevar pero puede hacerte falta (y no ocupa casi espacio).
- Documentos personales y otros
Lo clásico: el celular, portátil, cámara y todas esas cosas personales que son necesarias para el día a día.
Creo que con estas cosas, que aunque parezcan muchas la verdad es que no lo son, sería feliz viajando por el mundo sin tiempo delimitado. Algo que haré algún día.