Más que una review, todas las lecciones que me dejó (y no olvido) el libro 10 claves para administrar tu tiempo de Nicolas Sánchez Isame.

“Las personas exitosas trabajan en crear el hábito de hacer las cosas
que a quienes fracasan no les gusta hacer.”
Albert E. N. Gray

Recuerdo exactamente cómo empezó todo. Estaba en casa, y por alguna razón di con un apartado de libros gratuitos en la app de iBooks. Me topé con 10 claves para administrar tu tiempo. Lo descargué sin muchas expectativas, casi por impulso. Solo porque me llamó la atención. Para ese entonces era obsesiva (quizás desde otra perspectiva) con mi tiempo, con lo que hacía de él y en qué quería invertirlo. 

Lo que no sabía entonces era que esas páginas me iban a sacudir una creencia profunda: no tengo que administrar mi tiempo, tengo que aprender a administrarme a mí misma. Y la Gestión del tiempo tiene todo que ver con tus metas y prioridades en la vida. 

Desde entonces, esa idea se volvió una especie de brújula. Y no porque haya logrado tener una vida perfectamente organizada —aunque estoy sumamente satisfecha, sobre todo actualmente, con lo que hago, cómo me organizo y, especialmente, con mi relación con el tiempo—, sino porque empecé a mirar mi tiempo con más intención.

La clave no está en llenar cada minuto de cosas, sino en elegir bien qué cosas haces. Y así como en Hábitos atómicos lo que haces habla de quien eres, lo que haces está enmarcado en un tiempo. Y como diría Nicolas: “para saber si una actividad es importante, pregúntate: ¿esto me hace avanzar, estancarme o retroceder?”

10 claves para administrar tu trabajo es un libro breve, preciso y práctico que te da una perspectiva super simple y fluida de cómo puedes mejorar tu relación con la administración de tus tareas y el tiempo que dedicas a ellas. 

Algunas ideas de 10 claves para administrar tu tiempo:

Ser intencional con el uso de tu tiempo. Diseñar tus semanas según actividades que realmente te lleven a lograr tus objetivos. La clave es preguntarse: “¿esto me acerca, me estanca o me aleja de mis objetivos?”

Los ladrones de tiempo no sólo son los tecnológicos o los interpersonales, también son internos: la improvisación, la falta de dirección, la dispersión mental, la impuntualidad.

Identificar y enfocarte en una sola cosa a la vez, bien hecha. Cuando tenemos nuestra mente en varias tareas al mismo tiempo la atención se dispersa y no estamos en nada realmente.

Administrar el tiempo no es hacer más, es hacer menos… y mejor. (Y vuelvo a lo del uso intencional del tiempo).

No se puede ser productivo sin cuidar la salud ni tener espacios para recargar. Al planificar la semana, las horas de descanso y comida deben ser las primeras en apartarse.

La verdadera productividad no tiene que ver con estar ocupada todo el día, sino con avanzar hacia donde realmente quiero ir.

Frases de 10 claves para administrar tu tiempo

“Las personas exitosas saben qué es lo que hacen con su tiempo, las fracasadas no.”

“Las personas exitosas viven una vida muy consciente, saben con exactitud a qué dedican cada minuto de su tiempo y lo destinan, principalmente, a las cosas importantes de la vida.”

“El camino es el destino.”

“Quien no planifica para actuar, planifica para fracasar. La planificación es de fundamental importancia y no equivale a predecir el futuro, sino a reducir la incertidumbre sobre el mismo.”

“Para saber si una tarea o actividad es importante, debes conocer la consecuencia de realizarla, debes preguntarte: hacer esta tarea, ¿me va a hacer avanzar, estancarme o retroceder en el cumplimiento de mis objetivos?”

“la felicidad no viene de no hacer nada sino de hacer lo que te apasiona.”

“Cuando una persona se encuentra realizando un proyecto y luego salta a otro, el enfoque no es inmediato sino que se requiere de un cierto lapso de tiempo para concentrarse en la tarea y entrar en lo que se denomina flow o fluir;“decir, ese estado de atención en el que las cosas fluyen sin esfuerzo como el agua de un río.”

“Si tú no cuidas de tu salud, no podrás ser productivo.”

“Un hábito es como una fórmula que tu cerebro sigue para, ¿qué crees? Para conservar energía.”

¿Y tú? ¿Te sientes al mando de tus horas o te manejan en piloto automático?

Este libro fue mi primer paso. Quizás también pueda ser el tuyo.

Puedes ver todos mis libros favoritos de toda la vida haciendo click aquí.