Más que una review, las lecciones que aprendí y todas las ideas con las que resoné del libro el año de 12 semanas.

la moda justa
“No basta con estar ocupado, pues las hormigas también lo están. 
La pregunta es: ¿Con qué estás ocupado?”
—HENRY DAVID THOREAU”

Desde hace años he estado escuchando sobre el libro El año de 12 semanas en distintos espacios en los que hago vida. Principalmente a través de redes sociales o en formaciones sobre planificación y gestión de tiempo. El año pasado incluso, sin saber nada sobre el texto, porque no lo había leído, implementé hacer una planificación anual con cortes trimestrales que me permitieran hacer un seguimiento intencional y frecuente. 

Aunque los objetivos trimestrales no se cumplieron del todo, me funcionó para mantener el enfoque durante el año y eso sumó puntos a mi planificación. La curiosidad por el libro se mantuvo porque si sin haberlo leído vi algunos puntos de mejora, quizás con su lectura el avance sería más explícito e intencional.  Este año, Jo, parte de la comunidad de Le Creative Space, me lo envió en digital. Ya no tuve excusa, así que formó parte de los primeros libros del 2025. 

¿De qué va el año de 12 semanas? ¿Has pensado en cambiar tu manera de ver el tiempo y, por ende, de organizarte? eso es este libro. Aunque resulta un reto cambiar todo un mindset, es un texto con muchas propuestas reveladoras. Un texto que al final te transmite cómo lo que importa o va a transformar tu vida no es lo que sabes, ni a quien conoces, sino todo lo que implementas.

Tu acción. It’s all about action. Todo se trata de accionar. De movernos, de ejecutar. Hay tres ideas con las que resoné demasiado y se quedan por siempre conmigo:

  1. Justo eso de que lo que importa es lo que implementas, no lo que conoces o a quién conoces. ¿Qué estás haciendo hoy para accionar por lo que quieres?
  2. El desbalance intencional. No necesitamos un equilibrio, necesitamos organizar intencionalmente el desbalance de tiempo.
  3. El futuro se crea ahora. La grandeza no está en un premio o medalla, está en cada día que decides presentarte a hacer lo que tienes que hacer para llegar ahí. 
el año de 12 semanas quote
el año de 12 semanas quote

Frases de El año de 12 semanas

“No es lo que conoces, ni tampoco a quién conoces, lo que cuenta es lo que implementas”.”

“¡la ejecución efectiva sucede a diario y cada semana!”

“la realidad es que la vida se vive en el momento y que el éxito se crea en el momento.”

“Planear no significa que estén logrando lo que están en capacidad de alcanzar.»

“Hemos aprendido por experiencia que, para tener éxito en la ejecución, es esencial tener un fuerte interés emocional en el resultado.”

“Una visión sin plan es un sueño vacío”.

“Tu visión personal es la que crea una conexión emocional con las acciones diarias que deben darse en tu negocio.

“ La visión personal crea los cimientos para un vínculo emocional entre los objetivos para tu negocio y los profesionales, para que haya una fuerte alineación entre lo que buscas en tu empresa y en la vida que deseas tener.”

“ La realidad es que la planeación hace parte del tiempo más productivo que puedes tener.”

“Para comprender tu potencial debes aprender a ser más intencional con el uso de tu tiempo.”

“Cuando eres intencional en el uso de tu tiempo, sabes cuándo decir sí y cuándo decir no”

“La intencionalidad es tu arma secreta en la guerra contra la mediocridad.”

“Si no tienes control de tu tiempo, no tienes control sobre tus resultados.”

“Aprende a usar tu tiempo con más intención y no solo serás más efectivo, sino que también tendrás una mayor sensación de control, menos estrés y más seguridad.”

“Rendir cuentas no consiste en recibir consecuencias, sino en asumir responsabilidad.”

“La naturaleza del acto de rendir cuentas depende de comprender que todos y cada uno de nosotros tenemos la libertad de elegir. Esta libertad de elección es el cimiento de la responsabilidad”

“Cuando eliges hacer algo, aprovechas tus recursos y das lo mejor de ti siendo esta una posición mucho más empoderadora.”

“Todo cambia cuando comprendes que la verdadera rendición de cuentas consiste en elegir y hacerte responsable de tus decisiones.”

“ La habilidad de hacer y mantener compromisos mejora los resultados, crea confianza y fomenta equipos de alto desempeño.”

“Definición de compromiso que me gusta es “el estado de unión emocional o intelectual a un curso de acción…” (American Heritage Dictionary, cuarta edición). Según esta perspectiva, un compromiso es la decisión consciente de actuar para crear un resultado desead”

“Un compromiso es una promesa personal. Cumplir lo que les prometes a otros genera confianza y desarrolla relaciones fuertes. Y cumplirte a ti mismo lo que te prometes desarrolla tú carácter, estima y éxito.”

“ Es importante entender que hay una diferencia entre el interés y el compromiso. Cuando te interesa hacer algo, lo haces solo si las circunstancias así lo permiten, pero cuando estás comprometido con tus propósitos, no aceptas excusas, solo quieres resultados.”

“Aprender a hacer lo que debes hacer, sin importar cómo te sientas, es una disciplina elemental para el éxito.”

“No puedes cambiar el pasado ni actuar en el futuro. Todo lo que tienes es el momento actual, el eterno presente.”

“ El futuro se crea ahora, nuestros sueños se logran en el momento.”

“Los resultados no son la obtención de la grandeza, sino la confirmación de esta.”

“Cuando estás presente en el momento, tus ideas son claras y enfocadas, tomas decisiones con facilidad y haces tus tareas casi sin esfuerzo. ”

“Los resultados a largo plazo se crean con las acciones que realizas cada día.”

“A los datos no les interesa el esfuerzo o las intenciones, pues solo hablan de los resultados”

“ Los resultados los crean tus acciones. Una medida de ejecución te indica si hiciste lo que era más importante para alcanzar tus metas.”

“Una falla en el contenido de un plan sucede cuando las estrategias y las tácticas no son efectivas, mientras que una falla en la ejecución se da cuando no implementas por completo las tácticas planeadas.”

“El equilibrio en la vida se logra cuando eres intencional en cómo y dónde inviertes tu tiempo, energía y esfuerzos.”

“ Te haces grande mucho antes que los resultados así lo demuestren. Sucede en un instante, en el momento en que eliges hacer lo que debes hacer para ser grande y cada vez que sigues eligiendo hacer lo necesario para lograrlo.

“Si no tienes control de tu tiempo, no tienes control sobre tus resultados. Debes usar tu tiempo con intenciones claras.”

“Si no estás dispuesto a confrontar la realidad, entonces nunca podrás cambiarla.”

“ con mayor frecuencia, lo que te mantiene alejado de ser excepcional no es la falta de tiempo, sino la forma en que lo administras. ”

“Las decisiones que tomes en cuanto a cómo usar tu tiempo son las que te dan tus resultados en la vida. ”

“Para ser grande, tendrás que vivir de manera intencional. Esto exige de tu parte que tengas claro qué es lo más importante y luego tengas el valor para decirle no a lo que te distraiga. ”

“si no eres intencional con tu tiempo, no aprovecharás tus capacidades al máximo.”

“Rendir cuentas no consiste en culparte a ti mismo o castigar a otros. Es una postura de vida en la que las personas reconocen su participación en los resultados”

“Si renuncias a tu poder, nunca obtendrás el éxito que tanto anhelas. Decide ahora mismo nunca más dejar que las excusas te impidan alcanzar tus objetivos.

“Rendir cuentas no se trata del pasado, sino del futuro. ”

“Un compromiso es la decisión consciente de tomar una acción específica para crear el resultado deseado.”